domingo, 17 de mayo de 2020

Química 9-1. Cifras significativas. Mayo 18 de 2020


CIFRAS SIGNIFICATIVAS.

En el trabajo científico siempre debe tenerse cuidado de anotar el número adecuado de cifras significativas. En general, es muy fácil determinar cuántas cifras significativas hay en un número si siguen las siguientes reglas:

  1. Cualquier dígito diferente de cero es significativo.  Ejemplo: 845 tiene 3 cifras significativas, 1234 tiene cuatro cifras significativas y así sucesivamente.
  2. Los ceros ubicados entre dígitos distintos de cero son significativos. Ejemplo: 606 contiene tres cifras significativas, 40501 contiene cinco cifras significativas y así sucesivamente.
  3. Los ceros a la izquierda del primer dígito distinto de cero no son significativos. Estos ceros se utilizan para indicar el lugar del punto decimal. Ejemplo: 0.08 contiene una cifra significativa, 0.0000349 contiene tres cifras significativas, y así sucesivamente.
  4. Si un número es mayor que 1, todos los ceros escritos hacia la derecha del punto decimal cuentan como cifras significativas. Ejemplo: 2.0 tiene dos cifras significativas, 40.062 tiene cinco cifras significativas. Si un número es menor que 1, solamente son significativos los ceros que están al final del número o entre dígitos distintos de cero. esto significa que 0.0090 tiene dos cifras significativas, 0.3005 tiene cuatro cifras significativas, 0.00420 tiene tres cifras significativas y así sucesivamente.
  5. Para números que no tienen punto decimal, los ceros ubicados después del último dígito distinto de cero pueden ser o no cifras significativas. Ejemplo: 400 puede tener una cifra significativa (el dígito 4), dos (40) o tres cifras significativas (400).

Actividad:

1.       Determine el número de cifras significativas en:
a.       3                                                        f. 56070
b.      0,03                                                   g. 1003
c.       0,00005030                                       h. 0,0200
d.      5,689                                                  i. 35000
e.      3400                                                    j. 9807

2.       Resuelva las siguientes operaciones, y al tener el resultado colocar las cifras significativas después de la coma especificado en cada ejercicio.
Ejemplo.  
     1,61 + 0,3 = (1 cifra significativa)   
     1,61+ 0,3 = 1,91 (como me estan pidiendo una cifra después de la coma)
     1,61 + 0,3 = 1,9 (solo me piden una cifra después de la coma)

a.        5,935 – 4,51= (3 cifras significativas)
b.      152,06m × 0,24m= (2 cifras significativas)
c.       58,93cm × 0,1cm= (2 cifras significativas)
d.      458 / 3,5 = (3 cifras significativas)
e.      574/146 = (4 cifras significativas)
f.        9 / 4 = (0 cifras significativas)
g.       42,9 + 10,9283 = (1 cifra significativa)
h.      103 – 43,06 = (2 cifras significativas)
i.         2,0989 + 0,034 = (3 cifras significativas)
j.        103,9 + 376,9 =  (2 cifras significativas)

Referencias:
-          Reboiras, M. D. (2006). Química: la ciencia básica. Editorial Paraninfo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario