Institución Educativa San Pio X
Ciencias Naturales Octavo
Docente: Gloria Beatriz Lara González
SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN 
¿Qué es el sistema nervioso?
Se
llama sistema nervioso al conjunto de órganos y estructuras de control e
información del cuerpo humano, constituido por células altamente diferenciadas
conocidas como neuronas, que son capaces de transmitir impulsos eléctricos a lo
largo de una vasta red de terminaciones nerviosas.
El
sistema nervioso es común al ser humano y la mayoría de los animales cordados,
los artrópodos, los moluscos, platelmintos y cnidarios. Otros grupos animales,
como los protozoos, los poríferos y las plantas, en cambio, no poseen sistema
nervioso diferenciado.
Este
aparato de transmisión de energía química y eléctrica recorre el cuerpo entero
y permite la coordinación de los movimientos y acciones del cuerpo, tanto las
conscientes como las reflejas, a partir de lo cual se distinguen dos tipos de
sistema nervioso: el somático y el autónomo. El primero se ocuparía de la
conexión entre las extremidades del cuerpo y el cerebro, mientras que el
segundo se ocupa de las acciones reflejas e involuntarias.
Fuente:
https://concepto.de/sistema-nervioso/#ixzz6NYhwZbiA
Partes del sistema nervioso
El
sistema nervioso del cuerpo humano se divide en dos conjuntos:
Sistema Nervioso Central
(SNC): Encargado del
procesamiento de la información recopilada por los sentidos y de la toma de
acciones conscientes. Lo integran los siguientes órganos:
·        
El encéfalo, su parte más voluminosa, que abarca
el cerebro, dividido en sus dos hemisferios; el cerebelo, que integra las
funciones motoras y está en la región de la nuca; y el tallo cerebral que
conecta la médula espinal al encéfalo, compuesto por mesencéfalo, protuberancia
anular y bulbo raquídeo.
·        
La médula espinal, prolongación del encéfalo que va por
dentro de los huesos de la columna vertebral y a la que se conectan todas las
terminaciones nerviosas del cuerpo.
Fuente:
https://celulasgliales.com/sistema-nervioso-central-snc/
Sistema Nervioso
Periférico (SNP): El
sistema nervioso periférico se compone de nervios, que recorren el cuerpo y se
dividen en dos grupos:
·        
Nervios craneales: Son 12 pares de nervios ubicados,
como su nombre lo indica, en la cabeza, en donde controlan la información
pertinente al rostro, cuello y sentidos principales, conectándolo todo al
cerebro.
·        
Nervios espinales: Son 31 pares de nervios que controlan
la información del tronco y de las extremidades, conectándose a la médula
espinal.
Fuente: https://www.lifeder.com/sistema-nervioso-periferico/
Actividad GRADOS 8.1 Y 8.2:
Leer comprensivamente el texto anterior varias veces, luego resolver la ACTIVIDAD
que aparece a continuación. Esta es la actividad a realizar para la semana 7día
lunes 01 de junio de 2020, la fecha de entrega es el mismo día antes de las 6
de la tarde y deben enviarlo al correo gloriablarag@gmail.com
Actividad
Según
la lectura anterior responder las siguientes preguntas contestando falso o
verdadero:
1
   1. Se llama sistema nervioso al conjunto
de órganos y estructuras de control e información del cuerpo humano:
---------------------------      
22. El sistema nervioso periférico se
compone de nervios, que recorren el cuerpo y se dividen en tres grupos:
---------------------------
33. El sistema nervioso periférico es el
Encargado del procesamiento de la información recopilada por los sentidos y de
la toma de acciones conscientes: 
---------------------------
44.  Los protozoos, los poríferos y las
plantas no poseen sistema nervioso diferenciado:
---------------------------
55. La médula espinal es la prolongación
del encéfalo:
---------------------------
66. El sistema nervioso central se ocupa
de las acciones reflejas e involuntarias de nuestro cuerpo:
---------------------------
77. El sistema nervioso periférico está
constituido principalmente de ganglios y nervios:
---------------------------
Bibliografía:
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario