Institución Educativa San Pio X
Ciencias Naturales Octavo
Docente: Gloria Beatriz Lara González
SISTEMA INMUNE 
¿Cómo se construye un sistema
inmunológico?
Este
sistema no se construye en un día, la resistencia de este sistema depende del
estado nutricional de la persona, los factores ambientales también influyen en
el desarrollo de un buen sistema inmunitario. La nutrición es uno de los
factores más importantes a considerar en la construcción de este mecanismo de
defensa, para esto el cuerpo debe cubrir todos los macro y micro nutrientes que
necesita, esto se fortalece con el consumo de lácteos, cárnicos, huevos,
frutas, verduras y cereales.
https://www.eluniverso.com/larevista/2020/03/24/nota/7793514/4-cosas-que-debes-conocer-tu-sistema-inmunologico-combatir-virus
Una
buena alimentación es vital, cada alimento cumple su función que será clave
para el desarrollo del sistema inmune. Los alimentos en cada etapa del
crecimiento juegan un rol importante, por ejemplo, en la niñez la principal
función de los alimentos es la de formar los tejidos del cuerpo y obtener
memoria inmunológica; cuando uno va creciendo los tejidos se regeneran y ya
reconocen a patógenos que pueden reaccionar de varias maneras para defender el
cuerpo; en los adultos mayores la ingesta nutricional debe ser más alta porque
existe un balance negativo entre el almacenamiento y absorción de nutrientes.
¿Por qué es importante un sistema
inmunológico fuerte?
Nuestro
cuerpo se pone a disposición de cada actividad que queremos realizar a diario y
para que ésta resulte exitosa es necesario tener un organismo sano, logrando un
equilibrio total, desde el interior de la célula. Enfrentar las exigencias diarias
implica tener un cuidado intenso de nuestro sistema inmunológico. ¿Por qué?
Porque nuestro sistema inmune, como resultado de procesos biológicos, protege
al organismo desde el interior, atacando e identificando todos los agentes que
pueden dañarnos, tanto a nivel físico como emocional.
El
cuerpo, al igual que cualquier máquina, con una mantención inadecuada y un mal
uso, se debilita y, por ende, nuestro sistema inmunológico no actúa de manera
adecuada. Una mala alimentación, el sedentarismo, el descanso incorrecto y las
emociones negativas son hábitos que perjudican el correcto funcionamiento de
nuestro sistema inmune. Tomar conciencia sobre la importancia del correcto
descanso, la actividad física, las emociones y la alimentación, favorece el
mantenimiento de nuestro sistema inmune.
¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico?
Cada
parte del cuerpo, incluido el sistema inmunológico, funciona mejor cuando se
protege de los ataques ambientales y se refuerza con estrategias de vida
saludables. Seguir las pautas generales de buena salud es el mejor paso que se
puede tomar para mantener naturalmente el sistema inmunológico fuerte y
saludable, ya que, al paso del envejecimiento, la capacidad de respuesta inmune
se reduce, lo que a su vez contribuye a más infecciones y cáncer.
Las
infecciones respiratorias, la gripe y particularmente la neumonía son una de
las principales causas de muerte en personas mayores de 65 años en todo el
mundo. Entonces… ¿Qué hacer para reforzar el sistema?
Las
recomendaciones básicas son:
No
fume
Coma
una dieta rica en frutas y verduras
Haga
ejercicio regularmente
Mantenga
un peso saludable
Si
bebe alcohol, beba solo con moderación
Duerma
lo suficiente
Tome
medidas para evitar infecciones, como lavarse las manos con frecuencia y
cocinar carnes a fondo
Intente
minimizar el estrés.
La
luz solar desencadena la producción de vitamina D en la piel. Los bajos niveles
de vitamina D se correlacionan con un mayor riesgo de infección respiratoria.
La
vitamina C es uno de los mayores estimulantes del sistema inmunológico. De
hecho, la falta de vitamina C puede incluso hacerte más propenso a enfermarte.
Los alimentos ricos en vitamina C incluyen naranjas, mandarinas, fresas,
pimientos, espinacas, col rizada y brócoli.
La
vitamina B6 es vital para apoyar las reacciones bioquímicas en el sistema
inmune. Los alimentos ricos en vitamina B6 incluyen pollo y pescado de agua
fría como el salmón y el atún. La vitamina B6 también se encuentra en vegetales
verdes y garbanzos, que es el ingrediente principal del humus.
La
vitamina E es un poderoso antioxidante que ayuda al cuerpo a combatir las
infecciones. Los alimentos ricos en vitamina E incluyen nueces, semillas y espinacas.
Actividad GRADOS 8.1 Y 8.2:
Leer comprensivamente el texto anterior varias veces, luego resolver la ACTIVIDAD
que aparecen a continuación. Esta es la actividad a realizar para la semana 5
día lunes 18 de mayo de 2020, la fecha de entrega es el mismo día antes de las
6 de la tarde y deben enviarlo al correo gloriablarag@gmail.com
Actividad
1.    Lee comprensivamente el texto
anterior.
2.    Elije palabras relacionadas con el
sistema inmune y elabora una sopa de letras.
3.    Escribe 3 actividades que puedes
realizar para fortalecer tu sistema inmune y resistir al ataque de patógenos
como el SARSCOV 19. 
Bibliografía:
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario