domingo, 7 de junio de 2020

Ciencias Naturales, Grado Noveno 8.1 y 8.2, Sistema Nervioso Central , Lunes 08 de Junio de 2020




Institución Educativa San Pio X
Ciencias Naturales Octavo
Docente: Gloria Beatriz Lara González


SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El Sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.
Las cavidades de estos órganos (ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimal en el caso de la médula espinal) están llenos de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador mecánico.
Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y la sustancia blanca, formada principalmente por las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuya función es conducir la información. En resumen, el sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes de todos los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo.

Fuente: https://estudiamosnaturales.weebly.com/sistema-nervioso.html



Estructura sistema nervioso central:

Como vimos anteriormente, el sistema nervioso central está formado por dos estructuras diferentes: el encéfalo y la médula espinal.

1. Encéfalo: El encéfalo es la estructura del sistema nervioso central que se encuentra dentro del cráneo. Este conjunto de órganos domina todos los aspectos corporales, incluidas todas las funciones tanto voluntarias como involuntarias que puede hacer una persona.
 
Fuente: https://estudiamosnaturales.weebly.com/sistema-nervioso.html

Desde el punto de vista anatómico el encéfalo incluye el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral, estando estos también formados por otras estructuras que se explican a continuación.

1.1. Cerebro: Es el órgano más conocido de todo este sistema y también el que posee un tamaño más considerable. El cerebro está fraccionado en dos grandes hemisferios, el hemisferio izquierdo y el derecho, y en medio de los cuales se encuentra la cisura interhemisférica. Asimismo, estos dos hemisferios se comunican mediante un haz de fibras nerviosas llamadas cuerpo calloso.
El área exterior del cerebro es conocida como corteza cerebral, formada a partir de materia y gris, la cual toma la forma de unos pliegues llamados circunvoluciones. Bajo esta capa de materia gris se encuentra la materia blanca. Además, la sustancia gris también forma parte de otras estructuras como el tálamo, el núcleo caudado y el hipotálamo.
Entre muchas otras funciones, el cerebro es el encargado de procesar la información proveniente de los diferentes sentidos, así como de controlar el movimiento, la cognición, las emociones, la memoria y el aprendizaje.

1.2. Cerebelo: Situado en la parte inferior y posterior del encéfalo, el cerebelo es el encargado de integrar los procesos sensoriales y motores del cuerpo humano. Este está conectado a otras estructuras encefálicas y a la médula espinal mediante una infinidad de haces nerviosos, de forma que este consigue participar de toda las señales que la corteza envía al sistema locomotor.
Asimismo, estudios recientes han revelado que es posible que el cerebelo participe en otras funciones, incluidas las relativas al procesamiento cognitivo y del lenguaje, al aprendizaje, e incluso en el procesamiento de otros estímulos sensoriales como la música.

1.3. Tallo cerebral: También conocido como tronco encefálico o tronco cerebral, este se constituye como la mayor vía de comunicación entre el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Igualmente, este sistema formado por materia gris y blanca es capaz de controlar diversas tareas como la respiración o el ritmo cardíaco.
Las estructuras que forman parte del tronco encefálico son el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo, también conocida como médula oblongada.

2. Médula espinal: La médula espinal tiene la fundamental misión de transportar los impulsos nerviosos desde el encéfalo hasta los 31 pares de nervios del sistema nervioso periférico.
Existen dos vías principales por las cuales transcurre la información:
·         Vía aferente: en la que la información circula desde el tronco, el cuello y las cuatro extremidades hasta el cerebro.
·         Vía eferente: las señales viajan del cerebro al resto del cuerpo.
Asimismo, algunos de sus otros cometidos implican el mando de los movimientos vegetativos e inmediatos.

Fuente: https://sites.google.com/site/antomiadelsistemanervioso/neurona/medula-espinal


Actividad GRADOS 8.1 Y 8.2: Leer comprensivamente el texto anterior varias veces, luego resolver la ACTIVIDAD que aparece a continuación. Esta es la actividad a realizar para la semana 8 día lunes 08 de junio de 2020, la fecha de entrega es el mismo día antes de las 6 de la tarde y deben enviarlo al correo gloriablarag@gmail.com


Actividad

Según la lectura anterior llenar los espacios correspondientes:

1.    ________________________ tiene la fundamental misión de transportar los impulsos nerviosos desde el encéfalo hasta los 31 pares de nervios del sistema nervioso periférico.

2.    ________________________ situado en la parte inferior y posterior del encéfalo, es el encargado de integrar los procesos sensoriales y motores del cuerpo humano.

3.    ________________________ es la estructura del sistema nervioso central que se encuentra dentro del cráneo. Este conjunto de órganos domina todos los aspectos corporales.

4.    ________________________ también conocido como tronco encefálico, este se constituye como la mayor vía de comunicación entre el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.


5.    ________________________ constituida por los cuerpos neuronales.






Bibliografía:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario