martes, 23 de junio de 2020

Ciencias Naturales 8.1 8.2 9.1 9.2 , Actividad Semana 10, Martes 23 de Junio de 2020



ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Semana 10

Para los grados 8.1 y 8.2 en la asignatura de Ciencias Naturales la actividad programada para el día Martes 23 de Junio de 2020 es el taller de SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO,  para los grados 9.1 y 9.2 es el taller de TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA debe realizarse en el horario correspondiente, puede resolverse con anterioridad. El plazo para recibirlo, salvo casos de excepción es en dicha fecha a las 6 pm.
Deben enviarlo al correo gloriablarag@gmail.com

Ciencias Naturales, Grado Noveno 9.1 y 9.2, Teorias sobre el origen de la vida , Martes 23 de Junio de 2020



 
Institución Educativa San Pio X
Ciencias Naturales Noveno
Docente: Gloria Beatriz Lara González


TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

1.    Creación divina: Esta teoría sustenta que la vida fue creada por Dios.



2.    Generación Espontánea: Propuesta por filósofos griegos, entre ellos:

·         Tales de Mileto: El elemento primordial del que emanaban todas las cosas era el agua.

·         Aristóteles: Afirmaba que cada uno de los elementos primarios: tierra, agua, aire y fuego producían un determinado tipo de organismo. Esta idea se llamó: Teoría de la generación espontánea (Vigente hasta el siglo XVII).

Ejemplos: 
Ø  Sobre un pan se generaba espontáneamente el moho.
Ø  Sobre un pedazo de carne aparecían gusanos.
Ø  Si se introducía en un recipiente una camisa sucia impregnada de sudor humano junto con semillas de trigo, al cabo de cierto tiempo las “emanaciones de sudor y la germinación de las semillas producían ratones”.
Avances científicos para refutar dicha teoría:
Ø  Microscopio: Presencia de microorganismos en las sustancias en putrefacción.
Ø  Louis Pasteur: Demostró que una gran cantidad de gérmenes de microorganismos son transportados por el aire.


Fuente: https://es.slideshare.net/david93corral/generacin-espontnea-3197777

3.    Origen extraterrestre: Basada en que un ser vivo llego a la tierra y dio origen a todos los seres vivos. (Un organismo difícilmente habría podido sobrevivir a las intensas radiaciones y al frio extremo del espacio exterior).
No explicaría como se originó fuera de la tierra.

4.    Teoría de la evolución Prebiótica: Propuesta por el bioquímico ruso Alexander Oparin.
Fuente: http://ataiir.blogspot.com/p/que-es-evolucion-prebiotica.html


 


Elementos primordiales de la tierra simples e inorgánicos: Agua (H2O), el metano (CH4), el amoniaco (NH3) y el hidrogeno (H2); provenían de las erupciones volcánicas.



                                             
La radiación ultravioleta solar (R.U.V), las descargas eléctricas de las constantes tormentas y los impactos de meteoritos aportaron una gran cantidad de energía que provoco que estas moléculas inorgánicas sencillas se asociaran en moléculas organices simples, como los aminoácidos (a.a), los azucares y los ácidos grasos.



                                             
Moléculas orgánicas simples se acumularon en los océanos o en las charcas aisladas protegidas de la excesiva R.U.V, conformado lo que se llamó el “caldo primordial”. Allí interactuaron entre ellas para diversificarse y evolucionar en forma de: proteínas, ácidos nucleicos y lípidos.



                                            
Los ácidos nucleicos, las proteínas y los lípidos, interactúan para originar células vivas. (La atmosfera debía ser reductora, ósea carente de oxigeno (O2) libre; ya que el O2 habría destruido las primeras moléculas orgánicas. Además, la temperatura (To) de la tierra debió descender lo suficiente para permitir la presencia de agua líquida. Parte de esta hipótesis fue demostrada por el experimento de Harold Urey y Stanley Miller)




                                             
Primeros organismos vivientes. Hace aproximadamente 3800 millones de años, se cree que se extendieron las primeras formas de vida rudimentaria en la masa liquida del planeta. Estos primeros organismos unicelulares eran Heterótrofos, anaerobios. (Aún no había O2)



                                             
La disminución de los recursos originales origino una presión selectiva para la creación de la Autotrofia. Aparecieron las Cianobacterias: primeros organismos fotosintéticos. La importancia de la fotosíntesis se debe a que permitió producir alimento utilizando la energía solar, y libero O2; lo que transformo la forma de degradar el alimento y crea una barrera contra la R.U.V (capa de ozono). Son testimonio de dicha época los estramatolitos fósiles y vivientes, que son aglomeraciones de cianobacterias en carbonato de calcio.





                                             
Respiración Aerobia. Inicialmente el O2 era toxico para muchos organismos ya que degradaba las moléculas orgánicas que los conformaba. Algunos aprendieron a utilizarlo para sus funciones metabólicas y apareció la respiración Aerobia.



                                            
Aparición de la célula Eucariota, Roger Steiner y Lynn Margulis propusieron la teoría de la Endosimbiosis para explicar la aparición de organelos en la célula eucariota: “la célula original era un fagocito anaerobio y carecía de pared celular. Era grande y con una membrana flexible que le permitía rodear a otras células y digerirlas en su interior. El fagocito consumió una bacteria aerobia y por alguna razón no pudo digerirlas. La bacteria se quedó a vivir en el interior del fagocito               Simbiosis Mutualista: La bacteria degradaba el alimento con eficiencia y liberaba la energía química sobrante para el huésped; a cambio el huésped daba alimento a la bacteria aerobia. Al cabo del tiempo evolutivo la bacteria perdió muchas de sus funciones vitales y se convirtió en una mitocondria y el eucariota adquirió capacidad respiratoria. De la misma manera pudo ocurrir con las cianobacterias que se convirtieron en cloroplastos y posiblemente con otros organelos como peroxisomas, flagelos…
Con el paso del tiempo los endosimbiontes se convirtieron en pequeños esclavos trabajando para la célula eucariota y perdieron su identidad como bacterias. (Prueba de ello es el material hereditario hallado en mitocondrias y cloroplastos)



 









Actividad GRADOS 9.1 Y 9.2: Leer comprensivamente el texto anterior varias veces, luego resolver la ACTIVIDAD que aparece a continuación. Esta es la actividad a realizar para la semana 10 día Martes 23 de junio de 2020, la fecha de entrega es el mismo día antes de las 6 de la tarde y deben enviarlo al correo gloriablarag@gmail.com


Actividad
1.    Consultas: Que es una teoría.
2.    Cuantas y cuáles son las teorías que aparecen en el documento sobre el origen de la vida?
3.    Según Aristóteles cuales son los elementos primordiales?
4.    Hace cuanto aproximadamente aparecieron los primeros organismos vivientes?
5.    Quienes propusieron la teoría de la endosimbiosis?

Bibliografía: