Institución Educativa San Pio X
Ciencias Naturales Octavo
Docente: Gloria Beatriz Lara González
Excreción
·        
Unicelulares.
·        
CO2,
O2, y NH4 por difusión.
·        
Moléculas
de gran tamaño o carga eléctrica, por exocitosís y transporte activo.
·        
Bacterias
aerobias: CO2 y H2O.
·        
Bacterias
Anaerobias: Excretan ácido acético (vinagre) o ácido láctico (para yogur o
kumis).
Sustancias de excreción útiles: Enzimas,
insecticidas y combustibles.
Sustancias toxicas: Toxinas de disentería,
tétanos, gangrena.
·        
Protozoos
y algas: 
ü 
Excretan:
CO2, H2O, O2.
ü 
Mecanismo:
Vacuolas contráctiles (exocitosís).
·        
Levaduras:
Productos: 
ü 
Alcohol
etílico (etanol).
ü 
CO2:
Fermentación para elaborar vino, cerveza… 
ü 
Vitaminas
del complejo B y efedrina para tratar asma y alergias.
·        
Hongos:
Productos: 
ü 
H2O,
CO2, penicilina (antibiótico), flavotoxina (cáncer en el hígado). 
·        
Plantas:
Productos:
ü 
H2O,
CO2, O2, oxalato de calcio, taninos, aceites, esenciales,
terpenos, látex… 
               Mecanismos: Estomas, lenticelas,
transpiración. 
·        
Animales
invertebrados, esponjas, celentéreos y crustáceos: Excretan NH3 al
agua de mar por Difusión.
·        
Planarias
y Tenias: 
Estructura excretora: Protonefrídios
que es una red de túbulos que tienen un extremo abierto al exterior y puntos
ciegos.
·        
Lombriz
de tierra:
Metanefridios: Que tienen un extremo
abierto a la cavidad general del cuerpo y otro con dilatación o vejiga que
desemboca al exterior.
·        
Animales
vertebrados: 
Estructuras excretoras: Los riñones.
Excreción en el ser humano
Partes:
Riñones, uréteres, vejiga y uretra.
Unidad
funcional: Nefrona (es).
1.   
Riñones: Formados por miles de túbulos
conocidos como nefrones (as) que filtran la sangre y producen la orina.
Tienen
forma de frijol 12 cm, ubicados en la zona lumbar a los dos lados de la columna
vertebral.
Zonas:
·        
Capsula
renal: Membrana externa de tejido fibroso y muy resistente.
·        
Corteza:
Zona más externa, aspecto granuloso, constituida por los corpúsculos de
Malpighi.
·        
Médula:
Zona interna, se compone de los túbulos de las nefronas y de los conductos
colectores, forman pirámides renales o de Malpighi.
·        
Pelvis
renal: Cavidad interna del riñón, presenta varias cámaras denominadas cálices. 
Nefrona: Dos elementos básicos, el Corpúsculo
ubicado en la corteza y los túbulos renales en la medula renal.
·        
Corpúsculo
renal: En él se produce la filtración del plasma, consta de glomérulo de
Malpighi y capsula de Bowman.
ü 
Glomérulo
de Malpighi: Se origina en una arteriola que ingresa por el hilo y desemboca en
otra arteriola.
ü 
Capsula
de Bowman: Estructura en forma de copa que envuelve a los capilares del glomérulo
y recibe de la sangre sustancias que deben ser eliminadas.
·        
Túbulos
renales: A continuación de la capsula de Bowman.
Tres
regiones: Túbulo contorneado proximal, asa de Henle (forma de u), túbulo contorneado
distal y el túbulo colector.
2.   
Vías urinarias: Conducen la orina al exterior, son:
·        
Uréteres:
Salen de cada riñón, de musculo liso (contracción involuntaria).
·        
Vejiga
urinaria: Bolsa muscular donde se acumula la orina.
·        
Uretra:
Transporta la orina al exterior, mujeres: 3 cm y hombres: 18 a 20 cm.
Taller Excreción
1.    Relaciona con una línea cada
organismo, cada organismo con las sustancias que elimina.
2.   
Marca
con una X la letra correspondiente según la clave.
Clave:
A. Excreción  B. Metabolismo  C. Dióxido de carbono y agua  D. Amoniaco
a.   
Principales
productos de excreción que se producen durante el proceso de la respiración.
A        B       
C        D
b.   
Nombre
con el que se designa al conjunto de reacciones químicas que se producen en el
interior de la célula.
A        B       
C        D
c.   
Principales
productos de excreción que se producen durante la degradación de las proteínas.
A        B       
C        D
d.   
Eliminación
de las sustancias de desecho producidas por las células durante la digestión celular.
A        B       
C        D
3.   
Completa
el siguiente mapa conceptual:
4.   
Colorea
Cada recuadro teniendo en cuenta la siguiente clave:
Clave:
Azul: Organismos que poseen Protonefrídios.
           Verde: Organismos que poseen Metanefridios.
           Rojo: Organismos que poseen tubos de
Malpighi. 
5.    Completa la siguiente tabla:
| 
Organismo | 
Estructura encargada de la excreción | 
| 
Lombriz
  de Tierra | |
| 
Planarias
  y tenias | |
| 
Esponjas,
  celentéreos y crustáceos | |
| 
Peces,
  anfibios, reptiles, aves y mamíferos | |
| 
Insectos
  y arácnidos | 
6.    Identifica cada una de las estructuras
señaladas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3n#/media/Archivo:Urinary_system.svg
https://visionanimal.com/sistema-urinario-en-mamiferos/
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario