viernes, 25 de septiembre de 2020

Ciencias Naturales, Grado Octavo 8.1 8.2 8.3, SISTEMA ÓSEO , Lunes 28 de Septiembre de 2020

 

Institución Educativa San Pio X

Ciencias Naturales Octavo 8.1 8.2 8.3

Docente: Gloria Beatriz Lara González

 

SISTEMA ÓSEO

 

Es el encargado de dar soporte, protección y movimiento. Está compuesto por partes duras o huesos y partes blandas o cartílagos.

El esqueleto es la estructura que da consistencia al cuerpo, sirve de soporte a todos sus movimientos.

Clases de tejido óseo:

1.    Tejido  Óseo Compacto: Es denso, duro; parte externa de todos los huesos. Formado por el sistema de Havers, que son una serie de canales por dónde van los vasos sanguíneos.

2.    Tejido Óseo Esponjoso: Es la parte interna de los huesos. Formada por numerosas cavidades. Contiene la medula ósea roja que origina las células sanguíneas y del sistema inmunológico; y la medula ósea amarilla que almacena grasa.

3.    Periostio: Membrana de tejido conectivo que cubre el hueso compacto y al esponjoso.

4.    Ligamento: Es un cordón fibroso y resistente de tejido conectivo que une los huesos entre sí, en las articulaciones.

5.    Tendones: Tejido conectivo que une el hueso al musculo.

Fuente: https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_oseo.php

 

Clasificación de los huesos

1.    Huesos Largos: Son huesos más largos que anchos. Duros, densos. Los extremos son las Epífisis; la sección central, recibe el nombre de diáfisis.

2.    Huesos Planos o Anchos: El largo y el ancho predominan sobre el espesor. Poco movimiento. Protegen.

3.    Huesos Cortos: Longitud, ancho y espesor son similares.

4.    Huesos Irregulares: Forma Compleja.

 

Fuente: http://www.tareasde.com/2018/10/clasificacion-de-los-huesos.html

 

Datos:

1.    El número total de huesos del esqueleto humano es de 206.

2.    El hueso Hioides, situado en la parte anterior del cuello, es el único hueso que no se une a otro.

3.    Los huesecillos del oído: Martillo, yunque y estribo; son los huesos más pequeños del cuerpo humano, ubicados en el oído medio.

4.    Las células óseas reciben el nombre de osteocitos.

 

Actividad GRADOS 8.1 8.2 8.3:

1.  Leer comprensivamente el texto anterior varias veces.

2.  Copiar la guía y desarrollar la ACTIVIDAD en el cuaderno de apuntes.

3.  Esta es la actividad del día Lunes 28 de Septiembre de 2020 y Lunes 05 de Octubre de 2020, disponen de estos días para resolver y entregar. Enviar al correo gloriablarag@gmail.com

 

Actividad

 

1.    Copia toda la guía en el cuaderno de ciencias naturales.

2.    Con base en el texto; resuelve el palabragrama:

 

A.    Clase de tejido óseo que tiene numerosas cavidades.

B.    Extremos de los huesos largos.

C.   Huesos en que predomina la longitud sobre el ancho y espesor.

D.   Es una membrana de tejido conectivo que cubre el hueso.

E.    Es la estructura que da consistencia al cuerpo y sirve de soporte, a todos sus movimientos.

F.    Parte central de los huesos de color rojo o amarillo. Invertido

G.   Huesos de forma compleja.

H.   Canales de los huesos por dónde van los vasos sanguíneos.

I.      Sección central de los huesos.

J.    Huesecillo del oído.

K.    Partes duras del sistema esquelético. Invertido

L.    Huesos cuya longitud, el ancho y el espesor son similares.

M.   Huesos en los cuales el largo y el ancho predominan sobre el espesor (anchos).

N.   Único hueso del cuerpo humano que no se une a otro.

O.   Nombre que reciben las células óseas. Invertido

P.    Tejido conectivo que une los huesos entre sí.

Q.   Clase de tejido óseo.

R.   Partes blandas del sistema esquelético.

 

 

Bibliografía:

 

https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_oseo.php

http://www.tareasde.com/2018/10/clasificacion-de-los-huesos.html

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario