Institución Educativa San Pio X
Ciencias Naturales Noveno 9.1 9.2
Docente: Gloria Beatriz Lara González
INTERACCIONES INTERESPECÍFICAS
Interacciones Interespecíficas
Son las que se dan entre organismos de diferentes especies.
 
Mutualismo: Ambos organismos o poblaciones se benefician, y la asociación es obligatoria, de tal manera que ninguno puede existir sin el otro.
Ejemplo:
· Los líquenes; que son organismos formados por la asociación entre un alga y un hongo, el alga proporciona productos alimenticios y el hongo provee humedad y sales minerales.
Comensalismo: Es una relación beneficiosa para una especie, pero indiferente para la otra. Un ejemplo de esta relación son las plantas epífitas, es decir, que crecen encima de los árboles.
En este caso las plantas obtienen gracias al lugar donde se fijan la luz necesaria para fotosintetizar, mas no obtienen agua ni nutrientes del árbol.
Depredación típica: Es aquella en la que un animal carnívoro se alimenta de otros animales que pueden ser carnívoros o herbívoros, lo cual implica la muerte del ser vivo que sirve de alimento al otro.
Herbivoría: Es una relación en la que el animal herbívoro depreda plantas, o algunas de sus estructuras como semillas, frutos, etc.
Parasitismo: En el parasitismo, una especie se alimenta durante toda su vida de otro individuo al cual le provoca daño, pero sin causarle la muerte, por lo menos a corto plazo
Actividad 9.1 9.2 Ciencias Naturales:
1. Leer comprensivamente el texto anterior varias veces.
2. Copiar la guía y desarrollar la ACTIVIDAD en el cuaderno de apuntes.
3. Esta es la actividad del día Miércoles 04 de Noviembre de 2020 y Lunes 09 de Noviembre de 2020, disponen de estos días para resolver y entregar. Enviar al correo gloriablarag@gmail.com
Actividad
1. Copia la guía en el cuaderno de Ciencias Naturales.
2. Analiza los siguientes ejemplos de interacciones y escribe al frente de cada uno la clase de interacción a la cual corresponde:
a. Las vacas se alimentan de pasto _______________.
b. La polinización de los insectos. El insecto se alimenta de la planta y a cambio transporta el polen de una planta a otra _______________.
c. Pulgas, piojos y garrapatas que se alimentan de la sangre del hospedero _______________.
d. La caza de una manada de leones _______________.
e. Las aves, que utilizan los árboles para construir sus nidos entre las ramas _______________.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario