lunes, 9 de noviembre de 2020

Quimica, Grado Noveno 9.1, TALLER # 8- CUARTO PERIODO SUSPENSIONES Y COLOIDES, Miércoles 11 de Noviembre de 2020

 


Institución Educativa San Pio X

Química Noveno 9.1

Docente: Gloria Beatriz Lara González


 

TALLER # 8- CUARTO PERIODO

SUSPENSIONES Y COLOIDES

Suspensiones

Son mezclas heterogéneas, en las cuales se aprecia fácilmente la separación de las fases. Por lo general, están formadas por una fase dispersa solida insoluble en la fase dispersante liquida. Un ejemplo de suspensión es la mezcla de agua con arena, en la que se distinguen fácilmente los elementos que la forman.

Las suspensiones no son estables, es decir, las partículas de la fase dispersa se sedimentan después de cierto tiempo de permanecer en reposo. Al agitar la mezcla, es posible volver a suspender las partículas.

Algunos ejemplos de suspensiones son las pinturas de agua y la mezcla de arena, agua y cemento que se emplea en construcción. 

 

 

https://co.pinterest.com/pin/782781978958886478/

Coloides

Son mezclas heterogéneas en las cuales las partículas de la fase dispersa tienen un tamaño intermedio entre las partículas de las soluciones y las de las suspensiones; además, no se sedimentan. Las partículas coloidales se reconocen porque pueden reflejar y dispersar la luz.

Algunos ejemplos de colides son: la clara de huevo, el agua jabonosa, la leche, los flanes, los helados, el cemento, las emulsiones y las pomadas.

 

 

https://slideplayer.es/slide/13880748/

 

Actividad Química 9.1:

1.  Leer comprensivamente el texto anterior varias veces.

2.  Copiar la guía y desarrollar la ACTIVIDAD en el cuaderno de apuntes.

3.  Esta es la actividad del día Miércoles 11 de Noviembre de 2020 y Miércoles 18 de Noviembre de 2020, disponen de estos días para resolver y entregar. Enviar al correo gloriablarag@gmail.com

 

Actividad

Coloca una X según corresponda en la siguiente tabla:

 

Mezcla

Coloide

Suspensión

Crema de leche

 

 

Polvo + aire

 

 

Niebla

 

 

Acuarela + agua

 

 

Humo

 

 

Agua + tierra

 

 

 

 

Bibliografía:

https://co.pinterest.com/pin/782781978958886478/

https://slideplayer.es/slide/13880748/